Heyyyy, acabamos de llegar del festival musical más importante de la Tierra Media y de la Entera y nos apetece un montón compartir con vosotros las experiencias tan intensas que por allí hemos vivido en la edición del W.O.A. o Wacken Open Air Festival 2008. Aquí van.
Del 31 de Julio al 2 de Agosto se ha celebrado el Wacken Open Air Festival, no necesita mucha introducción ya que entendemos que se ha convertido en el más famoso de cuantos eventos heavys pululan por ahí. Este pedassso festival se hace desde hace 19 años en Wacken, una pequeña y preciosa localidad a 80 kms al norte de Hamburgo, en tierras alemanas, llamada igual que el Festival, Wacken. La verdad que es un entrañable pueblecito con una casas importantes donde abundan las vacas y los cultivos del maiz, y una vez al año se llena de un importante número de seguidores del Heavy Metal.
Este año tengo que confesar que he pensado en dos ocasiones que no pensaba volver por allí puesto que ha sido tremendo el número de personas (unas 75.000, según fuentes de la Organización), la masificación en muchos aspectos del Festival ha sido muy importante, y el no poner límites a las cosas hace que estas pierdan su calidad y en cierta medida su magia y encanto. Eso se puede aplicar a todo y en este caso Wacken ha sido un buen festival de Heavy Metal, pero se ha convertido en un conglomerado de gente, gente y más gente a todas horas y en todos lados, agobio total. No se puede meter a ni se sabe (unos que 75.000-80.000, otros que 70.000, etc, mogollón) durante 5 días porque te agobias y aunque no quieras llegas a sentirte mal porque todo está como ya he dicho, totalmente masificado.
Hay cuatro escenarios en el WOA, dos principales de grandes dimensiones, el Black Metal Stage y el True Metal Stage, en paralelo y en ambos laterales con enormes pantallas de vídeo que te permiten seguir en todo momento las evoluciones de los conciertos. Hay uno intermedio, en uno de los laterales del Recinto, y para mi gusto de los más cómodos para seguir los conciertos, que es el Party Stage, y una Carpa que se llamaba W.E.T. Stage, donde se han podido ver bandas noveles más que interesantes.
Aparte de esto, el festival es un pasote y es una experiencia inolvidable. Es una ciudad el Heavy Metal donde podemos encontrar un Recinto para los conciertos inmenso con multitud de puestos de comida, bebida, puestos de camisetas y merchandising, cuartos de baño…. vamos de todo un poco, un Recinto de Camping inmenso, kilométrico, que ha hecho que más de uno vaya directamente a las olimpiadas por las enormes distancias que ha tenido que recorrer, y la enorme preparación física que ha traido. Hay un Espacio para Actividades agenas a la música donde se podia jugar a cartas (con apuestas), futbolines, potros mecánicos y demás atracciones que servían para entretener al que no quisiera disfrutar de la música.
Este año habían hecho una especie como de calles en los inmensos campings (las zonas ya llegan de la A a la Z) con nombres tal como la Hammerfall Street, la Avenida Blind Guardian y cosas así, queda muy gracioso pero no tanto cuando no encuentras la indicación de la calle que pone en el plano porque algún amante de los souvenires se la ha llevado a su tienda de recuerdo y tú no encuentras la tuya ni para atrás. Teníamos una hora (se dice pronto) desde la tienda hasta la zona de festivales, cuando los grupos terminan a las 3 de la mañana, estás destrozado y piensas que tienes una hora a pata hasta la cama, se te ponen los pelos de punta, pero el Wacken mola.
También como novedad, han puesto un mercadillo medieval al cual no hay que pagar (en el Metal Market sí), con cosas súper guapas vikingas, con gente ataviada al uso, hay muchas entradas al recinto con lo que no esperas tantísimo, han puesto cine por la noche con pelis heavies (claro, como Satán manda), el Party Stage lo han puesto a la derecha del True Metal Stage (creo que me comentaron que estaba así ya el año pasado pero han quitado una horrible entrada que tenía que era peligrosa) y te daban la posibilidad de alquilarte un WC (cabina) de uso exclusivo, con llave pero no hemos utilizado esta opción. Había un enorme mercadillo, donde podias encontrar todo tipo de herramientas Heavys, y a precios más que interesantes.
Por supuesto, actuación de la banda de los bomberos de la zona (súper graciosos), karaoke, batalla de bandas (por cierto, representando a España ni una, qué pasa, venga animáos) y toda clase de objetos heavys que comprar. Se va la pasta que es un gustazo. Los precios de las camisetas están bastante bien ya que oscilaban entre los 15 a los 20/25 EUR las del festi, con muchos modelos pero la basca las agotaba en nada. Panda frikies, también artículos para niños, para que estén guapos.
Te pasas horas y horas de pié, caminas mucho, comes vaya y bailas lo que no quieres y más, estás oliendo a una mezcla entre maiz fermentado con lodo y humedad súper característico de állí (la famosa Eau de Wacken), te empapas, terminas más que derrotado pero algo tiene ese sitio que hace que o lo odias o sólo piensas en ir al año siguiente.
Con el precio de la entrada este año, a todos les daban una «Full Metal bag», una bolsa con accesorios de supervivencia en un festival, es decir, la bolsa como mochilita para guardar camisetas y cosas que te pillas, un chubasquero futbolero pero que quita el agua, parches, preservativo decorado del W.O.A., pegatas y unas cartas por si te aburres cosa que es prácticamente imposible. Muy bien la bolseja. También tienen un sistema para no estropear el paisaje que consiste en cobrarte un euro extra por cada vaso de bebida que pides (cerveza, coca, da igual), para que luego lo lleves y te lo den en dinero cuando el festival se acaba. Así se conserva más limpio, los vasos son muy bonitos con dibujos que cambian cada año (para la cole) y todos tan contentos. Aquí podían empezar a hacer lo mismo.
Por la noche Wacken es una fiesta, no te gustan los conciertos (cosa prácticamente imposible), pués nada al Bier Garten (una terraza inmensa con bancos de madera que hay un ambientaazo súper divertido), al cine, a la discobola, a jugar a las cartas o simplemente a sentarte para ver la fauna metalera que no tiene desperdicio, a cada cual más divertido. Sólo os contaremos que iba uno calvo, con muchos tenedores de estos de plástico pegados con cinta aislante alrededor de su cabezota, muy gracioso y original.
En cuanto a las bandas en líneas generales estuvieron muy bien, logicamente con alguna decepción, y alguna banda que se veía que les pesaba el ambiente, pero como verdaderos en indiscutibles triunfadores una vez más Iron Maiden y Avantasia, en la que ambas bandas dieron un pedazo conciertazo de quitarse el sombrero. No les vinieron atrás Kreator, Axxis, As I Lay Dying, Exodus, …. Aunque el Wacken no sea el Festival más adecuado para poder disfrutar de las bandas, ya que por el enorme número de personas, es muy difícil poder acceder a las primeras filas.
El sonido era muy bueno en todos los escenarios, aunque en algunas bandas era extremadamente alta, lo que hacia perder calidad a la bandas que estaban sobre las tablas.
En líneas generales, a pesar de su enorme masificación del Wacken podemos destacar su buenisima organización, ya que no puedes apreciar fallos enormes, ni en horarios, ni en accesos, ni en seguridad. Es una experiencia que todo buen seguidor del Metal tiene que tener una vez en su vida. No apto para aquellos que huyen de las masificaciones, ya que en algunos conciertos es importante el jaleo que se monta (que se lo pregunten a más de uno en el concierto de Iron Maiden).
Si queréis conocer gente de todo el mundo, aprender supervivencia, valorar mucho vuestra cama, vuestra ducha y vuestra casa en general, ver unos conciertazos de kilo y reiros mucho, ir a Wacken, es un fiestón.
By rocio@metaltrip.com / javier@metaltrip.com / www.metaltrip.com
Fotos: Fernando & Javi
6 comentarios
fernando
Y las arañas?? no habeis hablado de las arañas, jejeje
Waaaaackeeeeeeen
Fran
Que bueno el reportaje!! Yo también estuve allí, fue mi primer Wacken y la verdad es que valió la pena recorrerse varios kilómetros para presenciar tal festival de heavy metal!Nosotros por suerte conseguimos un sitio para acamapar a uns 15 minutos de la zona de conciertos, pero lo malo de eso es que no investigamos el ambiente de la zona de acampada en profundiada, no vimos el mercado medieval, ni futbolines ni toros mecánicos!!!Pues nada, que muy buena experiencia la del Wacken!!!Saludos!
Antonio
Excelente reseña de Wacken!!!!
aqui lees comparto la mia, con fotos y videos
http://www.sautherom.blogspot.com
saludos !!
randy
que chido carnal como quisiera estar en un wacken
por cierto me puedes decir donde compras los boletos para el wacken y cuanto cuestan
rociowacken
Nosotros las vendemos.
thefer
Es una pasada, yo estube en el 2008 y los mejores para mi los airbourne, se salen.