A continuación os resumimos qué paso en el Wacken Oper Air 2008 el último día oficial del festival, el sábado 2 de Agosto. Ese día amaneció ya con todo el terreno bastante embarradito (como mandan los dioses de los festivales) y con el clima habitual de esa zona europea que se traduce en ahora llueve, ahora diluvia, ahora pega el sol que no veas, ahora hace una rasca que te pasas, ahora me nublo y descargo otra vez, ahora hace sol – todo eso en cuestión de horas. A pesar de las inclemencias del tiempo y del terreno, nos dirigimos a la zona de entrada para empezar a flipar con los grupos que tocaban este día. Por cierto, mil gracias a los organizadores pensantes que han arreglado el asunto de los accesos al festival site y ya no esperas tantísimo para acceder al recinto, lo cual era un agobio y un coñazo supino, con una entrada más amplia y ágil, solo retrasadas por los exhaustivos controles de seguridad a la entrada al Recinto.
Nada más entrar y por la mañana temprano, salimos disparados a ver a los canadienses 3 Inches of Blood. Estos tíos tienen una caña antigua heavy ochentena de lo más marchosa, combinada con ritmos más actuales dentro del metal y forman un grupo más que interesante. Son duros y potentes, muy thrashmetaleros, con un cantante que en algunos tonos recuerda al mismisimo UDO. Están muy bien. Ellos no son la alegría de la fiesta (el antiguo bateria se pegó con los Saxon – ya ves tú en el Hard Rock Hell Fest) pero cumplen con su papel muy acertadamente. No paran sobre el escenario, y no paran de animar a la peña para que participe, son muy buenos.
Luego a continuación vimos a Exodus y debe ser que como los 3 Inches estuvieron tan marchosos y rápidos, estos nos aburrieron un poquito estando más deslucidos que en ocasiones anteriores. Era como si el escenario les quedara demasiado grande, la verdad es que la cosa impone y oye, hay veces que no es tu día donuts. Sonaron algo repetitivos, y les hemos visto en mejores momentos. Yo hecho en falta el carisma de su ex guitarrista Gary Holt, además aderezaron su concierto con algunos comentarios racistas que no venian mucho al caso.
Más tarde tocaban Holy Moses a la vez que Mercenary, momento que aprovechamos para comer, ya que en algún momento hay que hacerlo, y más que queríamos ver el estado de forma de los Kamelot que hicieron un show más que correcto, donde destaca el caudal de voz de su lider y cantante Khan, que pasa por ser uno de los mejores cantantes del panorama actual. El grupo potencia su show con importantes elementos pirotécnicos. El año que viene vendrá a nuestro país, por lo que habrá que ir a verlo para ver lo que son capaces de hacer en Salas más pequeñas.
En nuestro constante paseo entre escenarios fuimos a ver a las americanos Obituary que como siempre estuvieron muy bien, con mucha tralla, desgranando sus temas thrashmetaleros para delicia de sus fans. Si hay que ponerles un pero es la excasa movilidad de alguno de sus componentes, pero se les perdona por la calidad musical. Muy bien.
Salimos corriendo, literalmente, hacia la carpa del WET Stage, ya que queriamos ver a Evocation, una banda Death Metal sueca la mar de interesante. Llegamos justo cuando empezaba su actuación dentro de la carpa que era un verdadero cenagal, y donde había muy pocos sitios donde poder situarse para poder ver el concierto sin tener que estar metido en un charco (mal por la organización, porque aunque sea un escenario menor, los días anteriores estuvo muy concurrido y esas no son condiciones de ver un concierto). Lo suecos hicierón un set list de 30′, muy convincente, con enorme crudeza y garra. El sonido era perfecto y todos los instrumentos se distinguian a la perfección. Es un conjunto donde los dos guitarristas Vesa y Marko, pero en líneas generales estuvieron muy bien. A seguir.
Y luego una banda a la cual tenía muchas ganas de ver yo por aquí por ser una de las estandartes del Metalcore, y poder comprobar la reacción del público del WOA, y era a los As I lay Dying. Una de las peculiaridades que ha tenido este Wacken es que han metido mucho Metalcore en detrimento del Death y Black, han apostado este año los organizadores por este estilo que está súper de moda pero con todos mis respetos, no es que me motive mucho precisamente aparte que el 99% de los grupos me resultan súper parecidos, tanto de estética, como de temas, como de actitud (ninguna) y con su carisma cero lo cual me pone negra y me aburre solapadamente. Los As I Lay Dying son de lo más completo de la escena metalcoriana y así lo demostraron allí. Son honestos, intentan sacar y lo consiguen de donde no hay y por lo menos se comunican con el público. Tienen mucha más melodía y partes bien diferenciadas en sus temas, mucha armonía y ritmo dentro de la brutalidad y son mucho más originales que el 90% de las bandas de su estilo. La verdad es que nos lo pasamos muy bien con éllos. Para mi gusto destaca el carisma de su cantante Tim Lambesis y el bateria Jordan Mancino que fue una máquina de golpear sus baquetas. Hubo mucho pogo, circle pit, mucho surfeo y mucha tirada de barro y peleas en dicho elemento, muy gracioso y divertido (siempre que los embarraos no vinieran a abrazarte, son la mar de cariñosos).
Después de los californianos, aparecieron los Carcass que estuvieron como siempre, muy tralleros y muy en su estilo brutal. Son una banda de culto y ejemplo para muchas bandas de Death o de sonidos extremos, pero a pesar de su calidad, que no dudamos, no llega a emocionar al público, y eso se nota en la reacción del personal. Angela Gossow de Arch Enemy participo cantando en un tema, para arropar a su compañero de banda Michael Amott, y la verdad que fue de lo mejorcito de su show.
Después de escuchar los sonidos del Infierno de Carcass, apareció otra banda de Metalcore como Killswith Engage, al igual que As I Lay Dying muy activos sobre el escenario, muy participativos con el público, con abundante charla entre canción y canción. La verdad que entre los más jovenes despertaban furor y era constante el surfeo del personal por encima de nuestras cabezas, los pogos, e incluso los más grandes circle pit del Festival. Mucho desparrame.
Tocaba el turno a los suecos At the Gates, lo precursores del Death Metal melódico de Gotheborg, y la verdad que no fue de los mejores días que les hemos visto este verano. Salieron muy agarrotados, como si la presión del escenario les influyera, menos activos que otras veces, y solo al cantante Tomas Limberg se le veía suelto. Aún así descargaron todo su arsenal sobre el Wacken y musicalmente convencieron, ganándose al personal.
Luego con el festival site abarrotado pero sin tantísima gente como cuando Maiden (que eso era exagerado), salieron con un poquito de retraso los Nightwish (otros finlandeses, nos han invadido, ja,ja). Nada que ver, pero nada de nada con el concierto chuchurrío y soso del Lorca, nada de eso. Aquí hubo un Nightwish alter Tarja pero con calidad. La banda es impresionante, qué sonido, qué potencia, muy contundentes y la mar de bien. Luego mi amiga Annette ya es otro cantar (ah, es que canta?) pero salió mucho más elegante de actitud y de movimientos que en la bella ciudad murciana. No hizo tantos churro-gorgoritos gallos que le quedaron patéticos, se limitó a no desgañitarse (cosa que a la mínima ya lo hace) y no bailó en plan bastorro, estuvo que parecía otra y tengo que decir que la doy más oportunidades. Era como dos personas distintas. Eso sí, al asesor de imagen de esta criatura que le cuelguen ya por Satán, madre de Dios qué pelos y pintas me saca. Es que Nightwish es un todo y no se puede romper así. Hicieron mucho evidentemente del «Dark Passion Play» pero tocado y berreado (lo de cantado me lo callo de momento) muchísimo mejor que en Lorca y la verdad es que me gustó mucho. Llevaban la misma pirotecnia y fuego que la verdad es que tanto cansa, es todo el rato, no es muy original la verdad pero musicalmente son una banda tremenda. Ahora Annette va a hacer sus deberes, va a aprender a estar encima de un escenario y se van a salir otra vez, a qué sí?. Luego Annette nos dijo con su vocecita singular que eh, ni se os ocurra iros a la cama porque tenéis que ver a LORRRRRRRRRRDI, con muchas erres, mogollón y la hicimos caso. Pero eso lo contamos más tarde porque ahora os tenemos que hablar de Axxis.
Pasamos a ver a los Axxis al Party Stage. Hay que reconocer que estaban en casa y de antemano tenían ganado al público. Berny su cantante es eléctrico y no para de animar a la gente para participar en el concierto. La banda desgrano todos sus grandes éxitos «Kingdom of the night» … y de algún que otro tema de su ultimo lanzamiento «Doom of Destiny». Muy bien y muy animados, la pena es que a esas horas el personal andaba algo cansado y no participaron tanto de la fiesta del grupo como hubieran deseado.
Como fin de fiesta nos esperaban los triunfadores de Eurovisión, los Lordi. Se cumplia una semana que los habíamos visto en el Lorca Rock, y ante el buen sabor de boca que nos habían dejado, teníamos ganas de verlos en el escenario del Wacken y antes muchisimo más público. Hemos de decir, que Lordi estuvieron menos activos y participativos que en Lorca, como si les pesara la responsabilidad o por las horas de la noche. Calcaron el set list, con los mismos trucos y fuegos artificiales (esta vez si funcionó el paraguas de la teclista y lanzó su petardito). Como momento culminante de la noche fue la presentación de un tema de su futuro trabajo «Bite It Like a Bulldog» que salió a interpretar UDO, todo un lujazo para la ocasión. El tema sigue la línea de los finlandeses, y fue un momento más que interesante. Una actuación menos activa que en Lorca, pero gustó al personal, que tambien hay que decirlo era menor que en otros conciertos, y ya el cansancio hizo bastante daño.
Aqui está el resumen del Wacken Open Air 2008, de las bandas que pudimos ver. Por el innumerable número de bandas y escenarios es imposible llegar a todas, por lo que os pedimos disculpas si esperabais el comentario de alguna banda, y no la vimos. Ya queda menos para el Wacken del 2009, y OJO el año que viene es el 20 Aniversario, con lo cual se espera algo especial…… Screammmm For Me Waaaacken.
By: rocio@metaltrip.com / javier@metaltrip.com / www.metaltrip.com
Fotos: Fernando / Javier
3 comentarios
wnd
yo estube en el wacken, y solo una cosita, la cancion que canto udo con lordi no era del nuevo cd que sacaran, era la de They only come out at night que ya es bastante antigua de ellos
Antonio
muy buena reseña…
me trasnporta nuevamente ahi…
aqui les comparto mi reseña, fotos y videos..
http://www.sautherom.blogspot.com
saludos
jesus
HOLA A TODOS ALGUIEN DIGAME DONDE CONSIGO EL CONCERT DE AS I LAY DYING KILLSWITCH ENGAGE JOB FOR A COWBOY HATEBREED CHILDREM OF BODOM EN EL WACKEN 2008 PLEASES ALGUIEN RESPONDAME..