
Warbringer – «Weapons Of Tomorrow»
Nos adelantamos al próximo lanzamiento de la banda californiana Warbringer titulado «Weapons of Tomorrow» que supone su sexto álbum en estudio y que verá luz el 24 de abril, a través del sello Napalm Records.
Una breve bio de esta banda, fundada en el año 2004 por Adam Carrol y John Kevill (ex-Zombie, Sacrifical Blood) junto con John Laux y Ryan Bites, tras alguna demo inicial y un primer Ep, publicaron «War Without End» en 2008 con el que debutaron en los grandes festivales europeos Wacken y Graspop, «Wacking Into Nightmares» en 2009 «Worlds Torn Asunder» en 2011 «Empires Collapse» en 2013 «Woe To The Vanished» en 2017 hasta este «Weapons Of Tomorrow».
A lo largo de estos años, han compartido escenarios con bandas de conocido prestigio como Exodus, Napalm Death, Suffocation, Kreator, Overkill o Megadeth entre otros muchos.
Warbringer es Thrash metal en estado puro, con ese sonido clásico que mezcla la base del thrash de los años 80 con el más actual y extremo, en el que combinan elementos del Black metal, el Death, heavy clásico, hardcore o el punk, un sonido consistente y ambicioso, guitarras afiladas fascinantes, sobre una base rítmica brutal y actuaciones instrumentales estelares, en el que ponen relieve sobre la línea vocal con un estilo lírico único.
En la actualidad, los miembros de Warbringer siguen siendo Adam Carrol con la eléctrica, John Kevill al micro, Carlos Cruz (ex-In Misery, Hexen) a la batería, Chase Becker (ex-Enforcer) con la guitarra y como última incorporación Chase Bryant (ex-Aquila) al bajo.
El diseño de portada, muy chulo y futurista como alegoría al armamento del mañana, a cargo de Hugo Juárez de los Heavy Defender Studios. Producido por Mike Plotnikoff (In Flames, Fear Factory, All That Remains) y masterizado por Howie Weinberg (Anthrax, Slayer, Overkill).
Con una duración aproximada de 49 minutos, repartidos en 10 cortes potentes y adictivos, que se inician con la potente «Firepower Kills» con mucha velocidad, riffs afilados hasta que un agudo grito de John marca el ritmo del tema, con una parte más «tranquila» que deja tiempo para un buenísimo solo de Adam y de nuevo la tralla, con voces más rasgadas, marcando por donde van a ir los tiros en este disco.
«The Black Hand Reaches Out» con sus riffs machacones a lo largo de todo el corte y la línea vocal que mantiene el protagonismo, adornada con otros dos buenos solos de ambos hachas. En «Crushed Beneath the Tracks» es la potencia brutal de la batería a cargo de Carlos Cruz la encargada de marcar la pauta en el ritmo del corte, más acelerado en la parte central del tema y con cambios constantes.
La épica «Defiance of Fate» con el bajo elegante y eficaz de Chase Bryant, más tranquila y pausada, con la línea vocal por encima del resto de instrumentos, llena de arreglos de ambas guitarras, clásica y adictiva, con sus siete minutos que se hacen muy cortos. Después de la breve relajación vuelve la tralla con la efectiva «Unraveling» con un ritmo espectacular, tema clásico rompecuellos a todo meter y unos riffs que hipnotizan, con voces dobladas en la parte final del corte.
Otro tema largo es «Heart of Darkness» que mantiene esa fórmula que alterna un ritmo menos veloz en su inicio, pero que gana enteros a medida que avanzan los segundos, muy completo a nivel compositivo, donde cada instrumento tiene el justo protagonismo, terminando con una línea de bajo preciosa.
«Power Unsurpassed» abre con buenos riffs cargados de potencia, con coros que apoyan la línea vocal en la parte del estribillo, y un efectivo solo muy directo, para volver a los riffs iniciales. «Outer Reaches» llena de riffs tan adictivos como repetitivos y machacones, directo. «Notre Dame (Kings of Fools)» con unos adornos con sonidos de campanas al inicio y veloces riffs y una línea vocal protagonista, alternando gritos más agudos con otros guturales, rápida y con buenísimos solos, extensos y directos, adornada con arreglos más neoclásicos que hacen este corte muy interesante y atractivo.
Como colofón a este gran trabajo «Glorius End» y esos pasajes más melódicos iniciales, dando paso a otros grandes riffs velocísimos, con arreglos de voces dobladas a modo relato en la línea vocal, gran trabajo de ambos hachas con buenos solos y un ritmo trepidante en todo el corte.
Un gran trabajo, suena brutal y con fuerza, temas dinámicos y con gancho que seguro darán que hablar en un futuro próximo. Espero que los chicos de Warbringer se animen a cruzar el charco y los podamos disfrutar en algún festival europeo.
Toda la información de Warbringer la podéis encontrar en:
Napalm Records 2020. 8,5/10
- By: José Antonio García Jiménez
Sin comentarios