
Westfallenpark
Este miércoles era un día especial porque era víspera de festivo y encima había un festival de grupos españoles en la Sala Ritmo y Compás en Madrid por lo cual para allá que fuimos.
Se trataba de un festival para presentar el nuevo EP de Westfallenpark, que lleva el mismo nombre de la banda y además para que tuviéramos la oportunidad de ver en directo en Madrid a Wicked (Bizkaia), Niobeth (Albacete) y los Crisis de Fe (Valencia), un cartel la mar de interesante.
Hay que agradecer a los responsables de la Ritmo y Compás que estuvieran muy diligentes entre grupo y grupo y así no transcurrió mucho tiempo entre las bandas, por lo que al no estar mucho rato esperando no se te hacía pesado.

Wicked
Llegamos a la Sala justo cuando empezaban los vascos Wicked. A primera vista, por lo que había leido en su Myspace echaba en falta los teclados de la banda, que no se en que pudieron perjudicar su actuación, ya que era la primera vez que veia a la banda .
Wicked presentan un Death Metal combinado con Thrash original, sin olvidarse de dar toques más doom, con un toque personal, que a juzgar por la reacción fria de la media Sala que estábamos presentes en ese momento, no convenció mucho al personal.
Personalmente, su propuesta musical me gustó bastante por su originalidad y fuerza, aunque debo ponerles el pero de su poca interacción con el público, aunque lo intentaron, sobre todo su cantante Dave, lo que les deslució su actuación. Les ví un poco estáticos sobre el escenario, faltándoles algo de fuerza, para decir somos Wicked y os vamos a dar toda la caña que querais, os vamos a patear el culo con nuestra música.

Wicked
Como decía musicalmente que es lo que realmente me importa, me convencieron y presentaron con solvencia y buen hacer los temas su EP «Aegri Somnia» del que tocaron temas como «Dorian», «The last Preface», …and thrash for all», «Elmo Rocks», «Dreary Song» y «»Enemy of Mine», que combinaron con temas nuevos como «The Path of the Weak» y «Zombie». Su actuación no llegó a la hora.
Wicked son muy jovenes y les queda mucho camino por recorrer en el mundo de la música. Particularmente me parecieron la propuesta más original de la noche en cuanto a estilo musical y si se lo curran podrán hacer mucho más. Fueron un buen comienzo para una buena tarde de Metal.

Crisis de Fe
Con los valencianos Crisis de Fe, ya había como unos ¾ de entrada, toda clase de seguidores del Metal por allí y muchas ganas de verles. Empecemos con Crisis de Fe.
Esta banda valenciana lleva ya seis años dando caña, empezaron como banda de versiones para tocar ante sus colegas aunque pronto se plantearon dedicarse profesionalmente a la música. Venían para presentar su disco «Nunca llueve eternamente» y salieron con ganas de animar el cotarro, muy activos y ya se notaba que había una parte del púbico que eran sus fans y tenian sed de los valencianos.
Con una introducción grabada de un dialogo de película, salieron los Crisis de Fe con mucha fuerza. La verdad es que no pegaban mucho con las bandas del resto del cartel porque hacen Rock n Roll, en plan vertiente más clásica rozando a veces digamos con el AOR pegadizo por ser buena. Ante todo tenemos que destacar que son todos unos musicazos, con grandes influencias clásicas y con unos guitarreos que fueron una delicia.

Crisis de Fe
Mención especial para su nuevo cantante, José Masnet, que no tiene mucha pinta de jebi, ni rockero, pero tiene un vozarrón de oro. Cómo canta este chaval, impresionante. Además tiene mucho sentimiento cantando y alcanza unos tonos muy altos pasando con muy buena nota el examen del concierto. Además estuvo muy simpático y comunicativo, se lo pasó bomba él y nosotros también. Jose dijo este tema va para Madrid y nos deleitaron con un tema de lo más pegadizo y popero aunque la canción se volvió más durilla gracias al sonido de la preciosa guitarra eléctrica de color azul que me llevaban, creo que se llama Paco Sanz el guitarrista. También nos deleitaron con su single «Quiero salir» para después presentar a la banda y pedir un aplauso para los chicos del control de sonido. Todo un detalle. Siguieron con el «Nunca llueve eternamente» que como hemos dicho da título a su disco y es verdad que tiene un estribillo de lo más pegadizo, yo les recomendaría que dieran la brasa lo indecible en alguna discográfica, porque es un tema de los que se te queda enseguida en el coco. Buen concierto de estos valencianos, esperemos que disfrutéis mucho con la voz de este al que yo le imploro que cambie de look, más pelos largos por favor (es broma).

Westfallenpark
Después de una cervecita y las consiguientes visitas al WC, aparecieron las estrellas de la noche, los Westfallenpark. Había mucha expectación por verles presentando su nuevo EP. Westfallenpark o su manager tuvieron una buena capacidad de reunión, habiendo conseguido que viniera mucha crema y nata de los medios musicales madrileños y la Sala presentaba un muy buen aspecto, sin estar a rebosar, pero casí llena.
Sobre las 23.10, salieron estos chicos tocando los primeros acordes del «Do you remember?» para que unos instantes más tardes apareciera su cantante, Grace Taylor con su voz melodiosa. Hacen un Gothic Metal que en muchas ocasiones me recordó los mejores tiempos de Tristania. Siguieron con temas como «Charmed Love» y «Ocean». Grace nos deleitaba con sus gorgoritos, mientras que José Antunez le hacía coros con su voz de ultratumba. Este, por cierto, le daba a la guitarra pero que muy bien, siendo una pieza fundamental de la banda. Hay que destacar la habilidad de su buenísimo batería Ivan Manzano, al que comparten con Silver Fist y toca igual de bien ambos estilos tan diferentes. Lo único que no me gustó mucho fue que les vi demasiado estáticos aunque debió ser por el poco espacio que tienen en el escenario del Ritmo y Compás.

Westfallenpark
Se atrevieron también con el precioso «What have you done» de Within Temptation, saliendo muy airosos de esta prueba; el público reaccionó muy bien a este tema y eso parece que les animó, ya que a partir de ese momento se les vio más animados y moviéndose más. Finalizaron su actuación con el tema «Fallen Angel» que arrancó muchos aplausos. Muy buena actuación en su presentación y deberemos seguirles para ver su evolución. Desde luego, capacidad de congregar al personal no les falta.
Por supuesto había tienda de merchandising de todos los grupos en el que había desde chapitas, pegatinas, camisetas y sobre todo CDs, con ofertas y precios asequibles.

Niobeth
Cuando aparecieron los últimos músicos de la noche, los Niobeth desde Albacete, no había tanta gente como con las otras bandas dando un aspecto un tanto deslucido a la sala, ya que una vez acabaron Westfallenpark media Sala se fue. Su cantante, Itea Benedicto se lo achacó a que la peña no quería perder el último metro, lo mismo sí.
Niobeth hacen un Symphonic Metal aunque se atreven con todo, incluso versionearon «La Flauta Mágica» de Mozart, en plan cañero con Itea demostrando que puede alcanzar registros increíbles con su voz aunque este tema no lo veo yo apropiado para tocarlo en directo. Digo que se atreven con todo porque también se marcaron un tema en japonés, toma ya, sólo por el hecho de aprenderse la letra ya merecen un aplauso; este tema se lo dedicaron a las víctimas de las bombas en Japón e hicieron un ritual con una vela todo muy sentido.

Niobeth
Tengo que comentar los caretos de pocos amigos que me tenían todos, menos Itea que estaba a lo suyo; no se pide que estén sonriendo todo el rato los músicos mientras le dan a sus trastos pero jolín, tanta seriedad como que corta el rollo, que el Metal es alegría y fiesta hombre, un poco de salero, que aunque los resultados no sean tan buenísimos, con una sonrisa se perdona todo.
Como se seguían atreviendo con todo, qué menos que marcarse el «Nightfall» de Blind Guardian con todos los pocos presentes moviéndonos en plan épico de derecha a izquierda y cantando.
Como a mitad del concierto se cambiaron de curro, Itea dejó de cantar para pasar a los teclados y él nos deleitó con una sesión de violín para más tarde también lucirse con la gaita. Terminaron dedicando su actuación a todos los músicos que habían actuado con éllos, a la sala, a nosotros y a todos los que les gusta la música, mira qué majos. Antes de irse, se tocaron su single, The Whisper of Rain» con muchos gorgoritos de Itea y mucha caña del resto. Ah, se molestaron en traer dos lámparas antorchas que pusieron a ambos lados del escenario, todo para darle más ambiente gótico a su actuación. Un detalle. Buen cierre de concierto, aunque fue una pena que se fuera yendo la gente, desluciendo el ambiente de la Sala.
Pués después todos para casita o a los lugares de marcha para comentar este variado festival, les deseamos desde aquí mucha suerte a todos y les damos las gracias a los grupos por difundir otras variantes del Metal en nuestro país y no dedicarse al rock español de siempre, a por todas chicos, mucha suerte.
-
Crónica: rocio@metaltrip.com & javier@metaltrip.com
-
Fotos: javier@metaltrip.com
Sin comentarios