Hemos tenido la suerte de vivir desde dentro esta nueva edición de un festival que ya esta mas que consolidado y que a pesar de estar consolidado, en este 2023 ha tenido los santos bemoles de intentar ir mas allá, dar un paso hacia delante, un órdago, y ofrecer un festival de primer nivel. Tanto cambio, empezando por el emplazamiento, no de ciudad si no de recinto, fue uno de los mas importantes, y es que una infraestructura mastodóntica necesita de cambios a lo grande. Los mediocres se quedan con su pequeño éxito, los que realmente quieren hacer algo grande ven siempre mas allá, es por lo que tengo mis dudas de como contaros como lo vivismo, si desde el punto de vista publico o desde las entrañas, y sabéis que, vamos a intentar hacer una mezcla que quizás, incluso, ayude un poco a que veáis como son las cosas depende del bando en el que te encuentres.
Miércoles 7 de junio
Teníamos la cita en Toro, con la reina del metal, Doro Pesch como gran reclamo, estábamos todos preparándonos para emprender viaje desde nuestros puntos de partida hacia nuestros hoteles o camping, para soltar lastre y partir a esa preciosa localidad que tiene la desgracia de que, o vas a Toro o no vas, no esta de camino de nada, y yo, os recomiendo que si estáis por la zona alguna vez con tiempo suficiente, la visitéis porque es espectacular, el Pórtico de la Majestad que se encuentra dentro de La Colegiata de Santa Maria La Mayor con sus imágenes policromadas es una maravilla. Pero…Tefnut tenia otros planes muy distintos para nosotros, en pleno camino nos llegaba un comunicado de la organización indicando que muy a su pesar, y creedme que después de conocerlos personalmente es asi, la cita tenia que cancelarse. Algunos aun conservamos un precioso color amarillento en unas zapatillas por el albero de la plaza de toros de otros años. Con lo cual, no nos quedaba otra que empezar la fiesta, paseo por Zamora, visita a la Cueva del Jazz, brutal garito, para tomar unas cuantas y posterior cena y risas. Toca descansar que al día siguiente empieza la fiesta mayor.
Jueves 8 de junio
Vaya, que bonito es correr las cortinas de tu habitación y ver el sol, hoy si, fantástico. Pero antes un rico desayuno, paseíto turístico y comer algo para salir hacia el recinto ferial Ifeza. Lo primero, me he enamorado de Zamora, y más aun de su gente ¿se puede ser más simpático y acogedor? Muy complicado, ya os lo digo, este pequeño reducto castellano leones es el refugio de la gente maravillosa, fueras por donde fueras solo encontrabas simpatía e indicaciones incluso sin pedirlas, siempre había alguien atento para acercarse a ti y contarte la historia de lo que estabas viendo, desde aquí, aunque no lo leáis, mil gracias por vuestro cariño.
El Z Live, mientras tanto resolvía antes de empezar el primer inconveniente, no había parking, solución, hablar con el ayuntamiento y habilitar una carril a lo largo de toda carretera que daba acceso al ferial para utilizarlo de aparcamiento, primera resuelta de diez. Pero era solo el principio, Tefnut no estaba dispuesta a dejarnos disfrutar y hacia de las suyas con una tormenta épica que anego durante mucho tiempo los escenarios teniendo incluso la organización que llamar a peritos para certificaran que no había peligro y se podía comenzar el festival. Nos comunicaron privadamente que se veían en la obligación de comenzar el festival a las 19:30 con la descarga de Septicflesh, eso traía como consecuencia dejar fuera de cartel a cinco bandas, incluyendo una de la que mas ganas tenia de ver el público, el ex Manowar, Ross The Boss. Pues bien, con no poco esfuerzo por parte de trabajadores y voluntarios del festival, le ganaron una batalla a la diosa de la lluvia, se anuncia que Ross The Boss Band iban a tocar, mini punto para el equipo Z.
Ross the Boss Band se llevo todas las ganas acumuladas del respetable por empezara el festival, y es que, además, si tienes de tu lado el publico Heavy Metal de siempre a la hora de ofrecerles un repertorio Manowar pues es jugar sobre seguro. Descarga enérgica y desafiante que enloqueció al respetable, pero para que veáis como los gustos son como los culos, que todos tenemos uno, aun asi yo escuchaba algunas quejas de no haber metido temas de sus discos en solitario, y es que nunca llueve a gusto de todos, y esta expresión sí que está bien traída ¿a que sí?.
El festival continuaba y era turno para el Death Metal sinfónico de Septicflesh a los que la luz, como a los vampiros, les roba impacto visual, que no musical, para nada. Y es que después de la tormenta nos iba a llegar la calma, otra bien tirada ¿eh? Por que la banda de Michael Romeo, con un bestial Russell Allen a la voz, los progresivos Symphony X, iban a dar el concierto del día, aunque para muchos fuera el de los anteriormente mencionados Septicflesh, yo me quedo personalmente con la maestría, genialidad y precisión de los New Jersey. Eso sí, para la próxima espero que el bueno de Russell comparta esa botella de Jack Daniels a la que no paraba de darle tragos. Les hubiera cambiado el Set List para que le dieran cancha a sus tres primeros trabajos, pero, quien soy yo para dar consejos a los maestros.
¿Os creíais que la lluvia nos había dejado tranquilos para nada? Un vez mas una tromba de agua nos visitó durante la actuación de los finlandeses Amorphis, cosa que nos les impidió realizar una magnífica actuación en la que además de interpretar temas de su último trabajo “Halo” como “Northwards”, “On the Dark Waters” o “The Moon” nos deleitaron con cortes destacados de su discografía como “Bad Blood” y sus imprescindibles “Silver Bride”y “House of Sleep”, sin duda una de las bandas de la jornada que pese a la lluvia nos regaló un concierto para el recuerdo.
Continuando tras resguardarnos por un rato de la lluvia con Michael Schenker, que pudo pisar las tablas y ofrecer todo su repertorio, un repertorio que todo sea dicho de paso es bastante mejorable. No se trata de vivir del pasado, simplemente es ofrecer al publico lo que quiere escuchar, y si encima tienes como aliado a Robin McCauley ¿Qué sentido tiene despreciar tus tres obras maestras juntos? En fin, a mi personalmente se me hizo muy pesada su aparición.
Pero, hay amiguitos, si MSG me aburrieron un poco, que decir de mis adorados Barón Rojo. Se anunciaba por megafonía antes de comenzar que por el aniversario del maravilloso “Metalmorfosis” la banda lo tocaría íntegramente. Y ahora es cuando me debato entre lo políticamente correcto, o la sinceridad, y como paso mucho de la política solo os dejare una pequeña reflexión que entenderéis perfectamente ¿Qué razón hay, que motivo puede llevarte a tirar por tierra el nombre de la que quizás es la banda de Heavy-Rock mas importante de nuestro país? ¿De verdad es necesario llegar a este punto? ¿Le puede beneficiar a alguien?
Menos mal que no nos dejaron irnos con ese mal sabor de boca a la cama, y es que los divertidísimos Lépoka y el folk metal de Celtibeerian , que repetían participación en el festival, nos arroparon con una sonrisa en la boca y agotados por las horas. Aquí un inciso, disculpar la falta de fotos de ambos grupos, pero las baterías de la cámara nos jugaron una mala pasada y decidieron que hasta aquí habían llegado, os pedimos disculpas.
Viernes 9 de junio
Un poco mas cansado y mirando de nuevo por la ventana comenzaba un nuevo, y brillante día, en la bella Zamora. Pero ahora ya no nos fiábamos un pelo y bien que hicimos. Camino del Ifeza todo correcto, comienzo, todo en orden, Kritters dando cera y divirtiendo a los muchos que habían decidido estar allí desde el principio. Estaba yendo todo genial, Omnium Gatherum volvían a traer el Death Metal melódico a Zamora como sucedía el día anterior con Septicflesh. Antes de que El Altar del Holocausto ofreciera su homilía y cabreara a los dioses, y de que manera. La impactante imagen de la banda realza su música instrumental llevandola a una mezcla de emociones que les hace únicos y especiales. Se permitieron el lujo de saltara al publico abriendo un pasillo cual Moisés abrió las aguas del Mar Rojo para participar activamente en un Wall of death, antes de que se despidieran del escenario cuando el mundo en forma de agua comenzaba a caer encima nuestro.
Aquí es donde entendemos a todo el mundo, al respetable y a la organización, y os damos nuestra opinión. Nos dio el tiempo justo de ponernos un chubasquero de esos de bolsa de Ali Express y salir corriendo a resguardarnos en una carpa de las barras que había en los laterales, pues bien, esas carpas no eran capaces si quiera de aguantar la tromba que estaba cayendo, la gente agarraba las telas haciendo corriente para que el agua resbalara hacia fuera en lo que era una autentica cascada de agua. Mientras tanto el festival abría una vez mas como sucediera el día anterior un pabellón que se utilizaba para prensa y organización para que el respetable pudiera resguardarse, otro mini punto para ellos. Nosotros tuvimos que salir corriendo cámaras a los lados como pistoleros del oeste, hacia ese refugio porque temíamos muy en serio por la integridad de unas cámaras muy caras.
Mientras que la organización se volvía loca buscando soluciones y achicando agua, los brasileños Angra esperaban pacientemente en un lateral de su escenario para ver si remitía semejante diluvio universa, ya os vale Altar la que liasteis. aquí compro el discurso del respetable que estaba escuchando “anunciasteis que se podía hacer el festival a cubierto si había problemas”, vale venga os voy a dar el Mini punto por respeto, pero de buena gana os lo quitaba, os lo compro porque quizás fue un error anunciar eso ya que no era posible hacerlo con la capacidad que tenia ese recinto interior, fue un atrevimiento decirlo.
Todo se iba a la mierda y mientras se intentaba buscar una solución la organización hablo con un par de bandas para saber que se podía hacer, y fue Eluveitie los que ofrecieron la posibilidad de hacer algún tema en acústico. Otra de las quejas que escuche fue, “¡y ha sido la banda la que se ha ofrecido!” …sí y no. Si alguno habéis estado en alguna reunión de trabajo sabéis que todo el mundo da opciones e ideas, pues eso. También es cierto que otro ofrecimiento vino de la mano de Angelus Apatrida, pero ¿os los imagináis haciendo un acústico? Pues como que no era plan, seria como escuchar a Camela hacer una versión del “Roots” de Sepultura, vamos a ser serios. Y, como también se escuchaba, es que podían haber tocado “normal” pues una vez más, sí y no. Quizás no debería decirlo aquí esto, pero, son muy fáciles los toros desde la barrera ¿sabéis la capacidad de ese pabellón? ¿sabéis la gente que había? ¿Conocéis la multa por exceso de aforo? ¿sabéis quien estaba de camino y ojo avizor a la situación? Pues eso, era imposible y ante tal eventualidad el festival no tuvo más remedio que arrojar la toalla ese día y anunciar el final de la jornada.
Sábado 10 de junio
Yo ya no sabia si mirar o no por la ventana, para que si luego Tefnut se iba a descojonar de mí una vez más si le daba la gana. Lo único que pensaba tomando unas impresionantes tapas de carne a la brasa antes de salir hacia el festival era “ya pueden los putos Helloween dar el concierto de su jodida vida para que al menos todos nos vayamos satisfechos” pero ya llegaremos ahí por que la jornada comenzaba con otras bandas, ya que los encargados de abrir esta última y soleada jornada de festival fueron los Incursed,banda de Folk/Pagan Metal con Jonkol, también teclista en Vhäldemar y Orion Child llevando el peso de las voces muy bien acompañado del resto de la banda, regalándonos una divertida y amena actuación a los presentes y a los numerosos fans que pudimos ver en las primeras filas, destacando temas como “Baskavígin”, “Suaren Lurraldea” o su particular versión del “Take On Me” de A-ha.
Tras Incursed le llegó el turno al metal instrumental de Ciconia, banda de Post Rock instrumental, que venían a presentarnos su cuarto trabajo “Animal Chapters”, realizando una actuación impecable, con un sonido muy nítido, haciendo las delicias de los amantes de la música instrumental.
Otra vez el Death Metal esta vez de la mano de los zamoranos Death & Legacy presentando su reciente trabajo, “D4rk Prophecies” y realizando una buena actuación, en la que destaco la estupenda labor de las guitarristas de Jesús Camara y Manu Acilú, así como el papel de la vocalista Hynphernia, que salió con mucha fuerza, dispuesta a comerse y poner patas arriba el escenario del Z! Live.
Cabe destacar que los zamoranos contaron con la colaboración de Jessie Williams de Ankor en y Javi Ssagittar de Killus.
Y Llegamos al turno del Folk metal de los patrios Celtian que cada vez tienen mas seguidores en su zurrón. Celtian capitaneados por la dulce Xana Lave, hicieron las delicias de sus numerosos fans, que disfrutaron de una buena actuación, en la que destacaron temas como la inicial “Nueva Era” , “Magia de Luna”, “Tu Hechizo”, “El Hijo del ayer” o “En Tierra de Hadas” que cerro su actuación, que para muchos se hizo corta, dejando patente que Celtian nunca falla.
Los catalanes Crisix hicieron sudar de lo lindo al respetable y es que esta vez la que estaba cayendo era buena, pero de sol. Solo para que veáis lo complicado que es esto, en la entrada de la zona de prensa había alguno que mostraba su enfado por que, hacia mucho calor, esta claro, nunca sale el sol a gusto de todos, y es que prefiero tomármelo a broma por que si no.
Glory Hammer con su Power Metal pusieron la nota visual y divertida del día para que no decayera la fiesta ni un ápice, con sus temas basados en temas de fantasía y una puesta en escena muy variopinta a la par de original.
Si el escenario con Glory Hammer fue una fiesta, desgraciadamente sucedió todo lo contrario con Haken, y es que a pesar de ser una autentica bandaza estaban más desubicados en el cartel que una monja en un burdel. Su descarga fue la excusa perfecta para mucho para ir a cenar en vistas de lo que estaba por venir y eso deslució mucho su actuación.
Y es que, para que os hagáis la idea, si después de una banda sube al escenario de nuevo el Death Metal melódico pues, aun mas deduces que no pintaban nada en esa fiesta. Era muy extraño ver las caras con tanta nitidez a Dark Tranquillity, posiblemente incluso ellos se sintiesen extraños tocando con tanta luz, pero lo que no hicieron fue rebajar la intensidad ni la calidad, inmensos los suecos que alucinaban con los tempranos “oe oe oe” que recibieron por parte del público, y es que, había muchas ganas de resarcirse.
Os decía que ya podían dar el concierto de su vida Helloween…y no hizo falta. Los teutones dieron su concierto, el de siempre, el que había ido a ver todo el mundo, el que estábamos esperando como agua de junio, ¿bien tirada eh? Y es que tras el aplazamiento de su gira por nuestro país había dudas de que fueran a aparecer en una ciudad como Zamora para hacer un único concierto… ¡ZAS! mini punto para la organización.
Estos Helloween están de vuelta de todo, Michael Kiske salta al escenario como diciendo “¿queréis escuchar esto? Pues venga” pero a su vez deja bastante protagonismo al bueno de Deris que aprovechando su residencia tinerfeña se gana al público más fácilmente chapurreando en español. Otro que no deja pasar la oportunidad de ser el centro de atención es Hansen, que tirando de recursos clásicos interpreta esos temas que están en el recuerdo de todos, “Victim of Fate”, “Metal Invaders”, “Ride The Sky”, “Heavy Metal (Is the Law)” …
Helloween dieron un bolazo, y de eso se aprovecharon Evergrey, el subidón que habían conseguido los germanos fue magnificado por la banda de Thomas Englund para ofrecer el bolo de los bolos de “las bandas secundarias” del Z Live. Su sonido oscuro con toques melódicos llego a la perfección de un publico que se negaba a que aquello terminara, y menos ahora que por fin habían conseguido disfrutar de todo una magistral jornada completa. Pero claro, el cansancio de hacia notar mucho y eso lo pagaron Dry River y Dünedain, aunque quizás mas los primeros ya que su música, mas densa y complicada se hacía algo difícil para esas intempestivas horas. Por que al fin y al cabo Dünedain consiguió levantar el animo de los mas valientes que se aferraban con uñas y dientes en el Ifeza sin ninguna intención de abandonarlo.
Por cierto, aquí una vez mas el tiempo gano a mis baterías y murieron en plena descarga de Dry River, lo siento mil, prometo solucionarlo para la próxima.
Resumen.
Fueron tres días, el miércoles no lo cuento, de música, de amistad, de carreras, de nervios, de decisiones difíciles, de ver y analizar comportamientos tanto de publico como de organización, resumiendo, de aprender y mucho. No nos vamos a poner del lado de nadie, entendemos perfectamente todas las partes del conflicto, y afortunadamente hemos visto como se trabaja dentro y fuera de un macro evento por lo que, tanto los de un lado como los del otro tenéis todas nuestra mas sincera admiración.
La organización por las carreras y los nervios, por tener que tomar decisiones rápidas incluso muy a su pesar, siempre buscando lo mejor para la gente. La gente, por aguantar diluvios, incomodidades, perderse bandas y aun así, en mayor o medida entender la situación y tener la suficiente empatía. Sobre todo, mi enhorabuena va por esos que estabais en el camping y que se de primera mano lo que pasasteis, sois mis putos ídolos, no os monto un club de fans porque no sé cómo se hace, pero… ¡Ole por vosotr@s!
El Z! Live 2023 llega a su fin, a buen seguro todos hemos aprendido una lección y será para bien, el 2024 esta a la vuelta de la esquina, el festival ya ha comunicado devoluciones de importe y descuentos, algo que no quita el mal sabor de boca de los que os perdisteis grupos que teníais muchas ganas de ver pero que seguro habéis recibido de muy buen agrado al ver que hay personas detrás de los escenarios y de las mesas de despacho que se preocupan por las personas que están delante del escenario disfrutando.
El Z! Live 2023 ha muerto, larga vida al Z! Live 2024
Crónica y fotos: Raúl Blanco y gema@metaltrip.com
Sin comentarios