Tenemos el placer de repasar “Times of Revelation”, el nuevo trabajo de los asturianos Mad Rovers quienes tras la edición en 2017 de su homónimo álbum debut, que les lleva a tocar en festivales como el «Garage sound», «Mula Fest», «Rock in town» o «Morgana Fest» y a compartir escenario con bandas como Ilegales, Tarque, O’Funk’illo, Nikki Hill o Söber, «Times of revelation» es su nuevo disco y continúa el camino marcado por su primera obra, pero llevando su propuesta un paso más allá en todos los sentidos: más rockero, más variado, más pesado, más espacial, más técnico, más bluesero, más ambicioso. Un álbum en el que el cuarteto, sin dejar de mirar hacia su sonido inicial, asume riesgos, explora nuevos universos, expande su paleta de sonidos y demuestra que avanzan firmes en su evolución como banda.
En “Times Of Revelation”, Mad Rovers ha sintetizado todo un homenaje al rock progresivo de los años 70 a través de 11 cortes en los que podemos apreciar influencias de bandas como Rush, Black Sabbath, Jeff Buckley, Govt Mule, Led Zeppelin, Mr Big o Porcupine Tree.
La banda está compuesta por Miguel Vallinas (voz), Javier De Coupaud (bajo y coros), José Mora (batería y coros) y Carlos Suárez (guitarra y coros). Y “Times Of Revelatión”.
“Times Of Revelation”, ha sido producido, grabado, mezclado y masterizado por el propio Carlos Suárez en Redgain Studios y la portada es obra de Héctor Herrería.
“Times of Revelation” se abre con “Revelation” que arranca con las notas de un piano para luego ganar intensidad. Tema de Hard Rock, donde destaca la melodía, los coros y la guitarra de Carlos Suárez, continuando tras la misma con la más progresiva “Fallin’ Down”, donde destaca la labor de las cuerdas sobre todo por su solo de guitarra y del bajo de Javier de Coupand. Corte en el que hay un claro contraste entre las partes acústicas con otras eléctricas, con el que cambian el ritmo, captando mucho nuestra atención.
Volviendo a los tintes más rockeros y melódicos nos encontramos con “Today” con un arranque de guitarras afiladas, para luego bajar la intensidad y en el que Miguel Vallinas nos demuestra todo su potencial a nivel vocal, siguiendo con la directa y más potente “Fulltime Slave” con un aire más Heavy Metal, con guitarras agresivas y una batería más contundente,.
Bajando la intensidad nos encontramos con “Sign of the Times” la más oscura y pesada, donde los coros tienen un gran protagonismos, al igual que los cambios de ritmo, siguiendo con la extensa “I Will Be There” de nueve minutos de duración, en la que vemos reflejadas las influencias de bandas como Rush o Queen y en la que nuevamente destaca la labor vocal de Miguel Vallinas y los coros.
Llegados al ecuador del disco nos encontramos con “Secret’s’ Garden” que arranca con aire de blues apesadumbrado y melancólico, en el que Miguel hace una excelente labor vocal, destacando el papel del Hammond y el solo de saxo y guitarra de la parte final.
En “Free Me” vemos la clara influencia de Black Sabbath en la banda, destacando el papel de la guitarra y los Marija Krstevska que colabora con Mad Rovers en este nueve disco a la segunda voz, continuando con el medio tiempo “Ill Miss You” con el que nuevamente cambian de estilo, para regalarnos un corte con aire más sureño, en el que otra vez Miguel nos demuestra todo su potencial vocal.
Ya encauzando la recta final de este “Times of Revelation” los asturianos nos regalan los sentidos con cortes como “Rats In A Race” con un Hard Rock enérgico, donde destaca el papel del bajo de Javier, para cerrar con la balada “Jesters and Puppets”, con un papel destacado de la guitarra y el teclado.
Gran trabajo este “Times of Revelation” de Mad Rovers, en el que encontramos cortes muy variados, haciendo que el disco sea completo y dinámico, enganchándonos y dejándonos encantados con su excelente sonido y calidad.
Tracklist del disco:
- Revelation
- Falling Down
- Today
- Full-Time Slave
- Sign of the Times
- I Will Be There
- Secret´s Garden
- Free Me
- I´ll Miss You
- Rats in a Race
- Jesters and Puppets
The Fish Factory 2021, 9/10
Sin comentarios